Dra. Lily de Haro

Owner-Founder-Director CEO

 

Ana Lidia de Haro, conocida con cariño como Lily de Haro, es una mujer imparable que ha dedicado su vida a la educación, la formación de guías Montessori y la creación de comunidades de aprendizaje con sentido humano. Originaria de Torreón, Coahuila y actualmente residente en Austin, Texas, combina la fortaleza de espíritu con una constante preparación que refleja su compromiso permanente con la transformación educativa y social.

Su vocación inició desde la infancia, al ser alumna Montessori, donde descubrió el poder de una educación liberadora. Más tarde se formó como Guía Montessori de Comunidad Infantil, Casa de Niños y Taller, egresada del Centro de Estudios de Educación Montessori del Norte A.C. A lo largo de más de 30 años de trayectoria, ha sido guía, directora y catedrática en instituciones como la Universidad Iberoamericana de México y el Centro de Estudios de Educación Montessori del Norte A.C., destacando siempre por su capacidad de liderazgo y visión educativa.

En 2012 fundó el Colectivo El Colibrí – FOMCI Montessori, un centro pionero en la formación de guías Montessori con un modelo accesible y semipresencial. Desde entonces ha formado a cientos de guías en México, Latinoamérica y Estados Unidos, impulsando el acceso a la pedagogía Montessori más allá de las aulas tradicionales.

Su visión integra la pedagogía Montessori con los descubrimientos de las neurociencias, destacando la plasticidad cerebral, la sinaptogénesis y las funciones ejecutivas como pilares para comprender y acompañar el desarrollo humano. En alianza con el Dr. Jorge Prado, ha sido pionera en vincular neurociencias y Montessori, y en abrir camino a la atención educativa de la neurodivergencia con programas especializados de formación.

Publicaciones y conferencias

  • Autora de El arte de acompañar a niños de 0 a 3 años (2018).

     

  • Autora de El camino hacia mí (2025), un libro de poesía sobre sanación y autoconocimiento.

     

  • Más de 90 conferencias, talleres y capacitaciones impartidas en México y Estados Unidos.

     

  • Organizadora de la Cumbre Virtual Montessori: Historias que Inspiran, un espacio internacional de diálogo interdisciplinario.

     

  • Más de 60 acompañamientos en Bioneuroemoción, integrando ciencia, pedagogía y sanación personal.

     

Hoy en día combina su labor como guía en una escuela pública Montessori en EE. UU. con su papel como directora de FOMCI Montessori, donde imparte junto al Dr. Jorge Prado el Diplomado de Neurociencias para Guías Montessori y el programa Montessori en atención a la neurodivergencia.

Lily de Haro es, en esencia, educadora, creadora y soñadora, una mujer que ha hecho de la educación su camino para transformar personas, familias y comunidades a través de la unión entre Montessori y las neurociencias

Esther Arce Barceló

Management Consultant

Es Doctora en Comunicación por la Universidad de Murcia (España) desde el año 2012 y Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1992) realizó en CAP (Curso de Adaptación Pedagógica en Murcia, España); ha sido invitada como ponente y conferencista en congresos de Comunicación en el ámbito nacional e internacional. tiene 18 años de experiencia docente. Ejerció como profesora asociada durante tres años (2002 – 2005) en la Universidad de Murcia (España). . Cuenta con publicaciones en revistas indexadas y ha sido colaboradora en diversas publicaciones de divulgación e información. Fue Maestra en el área de posgrado de la Ibero y Coordinadora de Maestría en la UIA de Torreón (2012 – 2016). Estudio el Diplomado en Pedagogía Blanca (2013). Estudió la formación en Biografía Humana con Laura Gutman (2014).A partir del año 2016 funge como colaboradora y docente en el Enric Corbera Institute impartiendo el Postgrado en Bioneuroemoción. En la actualidad, realiza la formación Gestalt Viva de la Fundación Claudio Naranjo.

Gloria del Carmen Cacep Rodriguez

Asesora en procesos de desarrollo humano con enfoque en montessori

Es Licenciada en Filosofía por la UIA Ibero Santa Fe, México, D.F. Realizó estudios hispánicos en la Universidad Complutense de Madrid. Además es maestra Montessori (CEEAMI), en México, D.F. Ostenta diplomados en Psicomotricidad Infantil, Desarrollo Humano y en Arte Terapia. Es maestra certificada (EUA) en yoga. Tiene el grado de Maestría en Psicoterapia Corporal. Publicó su primer libro sobre poesía y arte con el título “Danzar con la vida” en México, D.F. Ha realizado diversos diplomados relacionados con la apreciación del arte, en el Museo Arocena, Torreón. En la actualidad cursa la Maestría en Historia de la Sociedad Contemporánea, en la UIA Torreón. 

“He sido invitada a participar en el Colectivo el Colibrí, lo que me honra mucho, para extender el servicio a personas que se hallan en necesidad de servicios educativos y culturales. La finalidad del proyecto es dar un trato digno y respetuoso a todos los ninos y niñas del mundo que demandan mejores adultos como maestros, guías o padres. 

Carlos Eduardo Ceniceros Nava

tutor - formador

«Como guía, observamos a los alumnos, vemos su interés y a partir de ahí les ayudamos a ser más independientes”.

Es Licenciado en Educación por Universidad Pedagógica de Durango y soy Guía Montessori Certificado con más de 25 años de experiencia desde Children’s House (3 – 6 años) hasta Taller (Lower Elementary 6- 12 años). Participé como entrenador de guías Montessori de taller en el año 2015 al 2017. Tome un curso de literacidad. Trabajé como Director Académico en la Academia Torreón Montessori y también impartí talleres de educación Montessori para niños con problemas de aprendizaje. Durante los últimos seis años, he liderado programas de extensión para el sistema de educación pública en zonas rurales de México. Mi misión con los niños es ayudarlos a aprender un segundo idioma e integrarlos a la cultura latina. Soy un ávido jugador de fútbol, me encanta trabajar en autos y estar al aire libre cuidando mi jardín

Monica Luna Solano

Monica Luna Solano

"Guía Montessori y facilitadora en técnicas











psico-corporales."

A lo largo de mi vida profesional me ha apasionado el trabajo con la docencia, he tenido la fortuna de trabajar en casi todos los niveles educativos y es una experiencia enriquecedora.
Mi compromiso es acompañar a niños y niñas a descubrir sus capacidades a través de sus propios procesos.

 

Soy Licenciada en Sociología, con diplomado en Educación Montessori (Casa de niños 3-6 años) y Taller I (6 a 12 años). He trabajado por 10 años en ambiente Montessori acompañando a niños y familias en situación vulnerable. Me formé en Río Abierto como facilitadora en técnicas psico-corporales desde hace 5 años.

Samantha Ibarra

COORDINADORA DE CONTENIDOS TEMÁTICOCO

Egresada de la universidad nacional autónoma de México – Fez Iztacala. Con más de 5 constancias, y 14 certificados en educación, Licenciada en Psicología, mentora y coordinadora de área para la armonización y alineación del Marco conceptual de Save the Children. Diseño y elaboró contenidos para el trabajo con niñas, niños y adolescentes, así como de metodologías para el trabajo desde una perspectiva de derechos de la niñez, el arte y las habilidades socioemocionales. Con experiencia voluntariado en Moderación de grupos virtuales y generación de contenidos sobre crianza y derechos de la niñez. Y Voluntariado en Comedor comunitari

Claudia Gabriela García Guerrero

Tutor

“Cuando se trabaja en lo que nos apasiona, es como si no se estuviera trabajando.” Formada como Contador Púbico en la universidad Iberoamericana en 1997, madre de Familia con hijas e hijos dentro del sistema Montessori por intuición. Enero de 2015 comenzó su formación como Guía Montessori en Casa de los niños dentro de Colectivo el Colibrí (La Huertecica A.C)

Comenzó su camino como Guía Montessori en Espíritu que Danza A.C, donde acompañaba niñas y niños en condiciones vulnerables. Trabajó como Guía de casa de niños, después se sumó como entrenadora del colectivo el Colibrí, desde el 2017.

Edu Ceniceros de Haro

ASISTENTE DE DIRECCIÓN

Naci en ciudad juarez, chihuahuan en 1995. Desde pequeño me encuentro inmerso en ambiente Montessori. Mi madre practicó el homeschooling hasta los 3 años en casa, integrando un ambiente Montessori en el hogar. Estuve en ambientes Montessori desde casa se niños y hasta taller II. Estudie el diplomado para guía de casa de niños en el 2017, en Colectivo el colibri. También me firme como guía de taller primer nivel y realicé un diplomado en ingles avalados por la universidad de Cambridge. Disfruto mucho leer, cuidar a mis mascotas y ver películas.
En el 2018 trabaje como guía se casa de niños en chanek ludoteca.
Trabajo como asistente directivo en FOMCI montessori.

Mr. Carlos

DISEÑO Y SOPORTE TÉCNICO

Since my childhood I have been in a constant educational environment. Being son of two Montessori Guides, and also growing up a Montessori kid myself from preschool to 6th grade I appreciate the methodologies the Montessori uses to guide instruction for children. While I attended high school in Mexico I started giving private classes in Math, physics, English and chemistry.

I studied Mechatronics Engineering at The Torreón Technological University. During this time I assisted classmates, making either 1:1 or group sessions to explain subjects like Electricity, Algebra, English, Mechanisms and Programming.

I took individual English classes and also two courses to teach English to kids. This is where I learned more about the different kinds of learning and teaching approaches.

I worked as a graphic and mechanical designer, experience that helped me create printable Montessori aids and materials to help kids and teachers since the start of the Covid-19 Pandemic.

Being surrounded by my parents’ educational environment made me want to teach again, so I began my Master in Neuroeducation through the Veracruz Popular Autonomous University in August that same year. I am proud to report that I have now successfully completed all requirements.

I have a love for mathematics, physics, geometry, technology, history, dinosaurs, being among nature, teaching, and my continued learning.

I believe that there are different ways of learning so we should look for the best one that works for every one of us. I cares very much for those around me, and you will always find me

smiling.

My moto is, “There will always be a way to make things possible”

Karen Pineda

Psicóloga educativa y creadora de recursos Montessori

 

Karen Pineda es licenciada en Psicología por la Universidad Católica de Honduras (2014) y Guía Montessori en Casa de Niños (3 a 6 años) egresada de FOMCI. Actualmente continúa su formación como guía de Taller y cursa el diplomado en Neurociencias para Guías Montessori, fortaleciendo así su compromiso con una educación centrada en el desarrollo integral del niño.

Es mamá de tres hijos y desde 2020 ha elegido el camino del homeschooling, acompañando sus procesos educativos desde una mirada respetuosa, consciente y profundamente humana. Su labor con niños se enfoca en brindar apoyo individualizado a quienes presentan dificultades específicas de aprendizaje, desde una perspectiva empática, reconociendo al niño como protagonista activo de su desarrollo.

Forma parte del equipo de diseño y producción de contenido visual de Colibrí Internacional, donde combina su formación académica con la creatividad para desarrollar recursos educativos digitales que son claros, funcionales y coherentes con la filosofía Montessori. Su trabajo busca no solo transmitir información, sino también inspirar una experiencia de aprendizaje significativa y auténtica..